1. Home
  2. The Latest
  3. ECECD Early Childhood Community Newsletter: Monday, April 14, 2025

ECECD Early Childhood Community Newsletter: Monday, April 14, 2025

Wave pattern

Monday, April 14, 2025

Sign up to receive weekly updates from ECECD via email! 

* indicates required

Reminders/Announcements

Reminders/Announcements

New Episode of The Early Show with Alax — Autism

In this episode, Alax is joined by Sydney, a pediatric occupational therapist, to discuss autism in early childhood. Alax learns about what autism is, early signs to look for, and the importance of early screening.
Watch the episode here:

 
The Early Show with Alax and Ask Alax are informative online original series by ECECD. They’re made for grownups with kids in mind. Both shows are available on YouTube and the websites TheEarlyShow.org and AskAlax.org. Share Alax with your friends!

Check out the Friends of Alax Toolkit to help spread the word.

En Español: Nuevo episodio de The Early Show con Alax: Autismo

En este episodio, Alax se une a Sydney, una terapeuta ocupacional pediátrica, para hablar sobre el autismo en la primera infancia. Alax aprende qué es el autismo, los primeros signos que hay que buscar y la importancia de la detección temprana.


Vea el primer episodio aquí:
Inglés: https://www.youtube.com/watch?v=TF-sd1bvnyU
Español: https://www.youtube.com/watch?v=B-Yor0NYKC0
 
The Early Show with Alax y Ask Alax son programas informativos originales en línea del Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia (ECECD). Están hechos para adultos con niños en mente. Ambos programas están disponibles en YouTube y en los sitios web TheEarlyShow.org y AskAlax.org. ¡Comparta Alax con sus amigos!

Eche un vistazo al Friends of Alax Toolkit para ayudar a correr la voz.

Now Open: FY26 Home Visiting Notice of Funding Opportunity

ECECD is now accepting applications for the Fiscal Year 2026 Home Visiting Notice of Funding Opportunity (NOFO). This funding opportunity supports providers who deliver evidence-based home visiting services to eligible families across New Mexico.

The funding period will run from July 1, 2025, through June 30, 2026. Agreements awarded through this process will be contingent on available funding, provider performance, and alignment with ECECD program priorities.

Eligible applicants include current or prospective providers offering services through one or more of the following approved models:

  • Parents as Teachers
  • Nurse Family Partnership
  • Healthy Families America
  • Child FIRST
  • First Born and More

Home visiting remains a critical strategy in promoting child well-being and preventing adverse childhood experiences. We encourage qualified providers to apply and join us in strengthening family support systems across the state.

Full details and application materials

En Español: Ya está abierto: Aviso de oportunidad de financiación para visitas a domicilio para el año fiscal 2026

El Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia (ECECD) está aceptando solicitudes para el Aviso de oportunidad de financiación (NOFO) para visitas a domicilio para el año fiscal 2026 Esta oportunidad de financiación apoya a los proveedores que prestan servicios de visitas domiciliarias basados en pruebas a familias elegibles en todo Nuevo México.

El período de financiación se extenderá desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026. Los acuerdos adjudicados a través de este proceso estarán supeditados a la financiación disponible, al rendimiento del proveedor y a la alineación con las prioridades del programa del ECECD.


Los solicitantes elegibles incluyen proveedores actuales o potenciales que ofrecen servicios a través de uno o más de los siguientes modelos aprobados:

  • Los padres y madres como maestros (Parents as Teachers)
  • Alianza entre las enfermeras y la familia (Nurse Family Partnership)
  • Familias saludables en Estados Unidos (Healthy Families America)
  • El niño primero (Child FIRST)
  • Primogénitos y más

Las visitas a domicilio siguen siendo una estrategia fundamental para promover el bienestar infantil y prevenir experiencias adversas en la infancia. Animamos a los proveedores cualificados a que presenten su candidatura y se unan a nosotros para reforzar los sistemas de apoyo familiar en todo el estado.


Detalles completos y materiales de la solicitud

NMDOH Measles Alert: Health officials warn of exposure at Hobbs daycare and restaurant

The New Mexico Department of Health (NMDOH) is notifying the public about a potential measles exposure from an unvaccinated child with measles at multiple locations in Hobbs, including a daycare center and popular restaurant, between April 4-8.

Exposure locations and times:

  • Friday, April 4 and Tuesday, April 8, from 10:30 a.m. – 6:45 p.m. at the Kidz City Daycare at the Chooselife Church, 700 N. Dal Paso Street.
  • Saturday, April 5, from 9:30 a.m. – 1:30 p.m. at the Denny’s restaurant, 5114 N. Lovington Highway.

Read the full press release from NMDOH released Friday April 11, 2025 at Measles Alert: Health officials warn of exposure at Hobbs daycare and restaurant.

To help New Mexicans stay informed, the Department of Health has launched a dedicated webpage featuring the latest guidance, case updates, and exposure alerts. Resources are available in both English and Spanish to support communities across the state.

If you haven’t already, please review the attached letter from DOH regarding measles guidance for New Mexico schools. It contains important information on preventing the spread of measles in school settings, along with contact information for regional school health advocates who can provide additional support. Vaccinating all eligible individuals also helps safeguard infants and people with weakened immune systems who cannot receive the vaccine themselves. Children are typically vaccinated at 12 months of age. However, due to the ongoing outbreak in Lea County, NMDOH is recommending an additional early dose for children between 6 and 12 months. The second dose, which is usually given before Kindergarten, can be administered earlier as long as there is at least a 28-day gap between the first and second doses.

This situation is changing rapidly. For the latest updates and guidance, refer to the DOH webpage dedicated to guidance on the current measles outbreak.

En Español: Alerta de sarampión del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH): Las autoridades de salud advierten de la exposición en la guardería y el restaurante Hobbs

El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) está notificando al público sobre una posible exposición al sarampión de un niño no vacunado con sarampión en varios lugares de Hobbs, incluyendo una guardería y un restaurante popular, entre el 4 y el 8 de abril.

Lugares y horarios de exposición:

  • Viernes 4 de abril y martes 8 de abril, de 10:30 a. m. a 6:45 p. m. en la guardería Kidz City de Chooselife Church, 700 N. Dal Paso Street.
  • Sábado, 5 de abril, de 9:30 a. m. a 1:30 p. m. en el restaurante Denny’s, 5114 N. Lovington Highway.

Lea el comunicado de prensa completo del Departamento de Salud de Nuevo México publicado el viernes 11 de abril de 2025 en Alerta de sarampión: Las autoridades de salud advierten de la exposición en la guardería y el restaurante Hobbs.

Para ayudar a los habitantes de Nuevo México a mantenerse informados, el Departamento de Salud ha lanzado una página web específica que incluye las últimas orientaciones, actualizaciones de casos y alertas de exposición. Los recursos están disponibles tanto en inglés como en español para apoyar a las comunidades de todo el estado.

Si aún no lo ha hecho, revise la carta adjunta del Departamento de Salud (DOH) sobre las directrices relativas al sarampión para las escuelas de Nuevo México. Contiene información importante sobre cómo prevenir la propagación del sarampión en entornos escolares, junto con información de contacto de los defensores regionales de la salud escolar que pueden proporcionar apoyo adicional. La vacunación de todas las personas que reúnan los requisitos también ayuda a proteger a los bebés y a las personas con el sistema inmunitario debilitado que no pueden recibir la vacuna por sí mismas. Los niños suelen vacunarse a los 12 meses de edad. Sin embargo, debido al brote en curso en el condado de Lea, el NMDOH recomienda una dosis adicional temprana para niños de entre 6 y 12 meses. La segunda dosis, que suele administrarse antes de asistir al jardín de infancia, puede administrarse antes siempre que haya un intervalo de al menos 28 días entre la primera y la segunda dosis.

Esta situación está cambiando rápidamente. Para obtener la información y las pautas más recientes, consulte la página web del DOH de las pautas sobre el brote actual de sarampión.

Save the Date for The Early Care, Education and Nutrition Division's 2025 Spring Fling Provider Roundtable Meetings

You’re Invited! Child care providers are invited to participate in our spring roundtable meetings to share their experiences with the Child Care Assistance, Regulatory Oversight Unit, Family Nutrition Bureau, New Mexico PreK, and FOCUS programs. Early Care Education and Nutrition, along with other ECECD team members, will provide program updates and gather your valuable feedback to help enhance the delivery of services to New Mexico communities.

When: April to May 2025

Locations: Meetings will be held at various locations across the state. Specific dates and venues will be announced soon.

We look forward to seeing you there!

 

RSVP here http://forms.office.com/g/HRXtXdnHCy

En Español: Reserva la Fecha para las Reuniones de Primavera de 2025 de la División de Cuidado Temprano, Educación y Nutrición

¡Estás invitado! Los proveedores de cuidado infantil están invitados a participar en nuestras reuniones de primavera para compartir sus experiencias con los programas de Asistencia para el Cuidado Infantil, Unidad de Supervisión Regulatoria, Buró de Nutrición Familiar, Preescolar de Nuevo México (PreK) y FOCUS. El equipo de Cuidado Temprano, Educación y Nutrición, junto con otros miembros del personal de ECECD, proporcionará actualizaciones sobre los programas y recopilará sus valiosas opiniones para ayudar a mejorar la prestación de servicios a las comunidades de Nuevo México.

Cuándo: De abril a mayo de 2025

Ubicaciones: Las reuniones se llevarán a cabo en varias localidades del estado. Las fechas y lugares específicos se anunciarán pronto.

¡Esperamos verte allí!

 

RSVP here http://forms.office.com/g/HRXtXdnHCy

Recommended Reading:

ECECD Press Release: Governor doubles down on kids with historic $500M early childhood investment

Gov. Michelle Lujan Grisham signed landmark legislation Monday that will double New Mexico’s investment in early childhood education programs to $500 million, benefiting more than 85,000 children from birth to age 5 and further establishing the state as a national leader in early education. 

Read the full press release at Governor doubles down on kids with historic $500M early childhood investment.

    En Español: Comunicado de prensa del Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia (ECECD): La gobernadora dobla la apuesta por los niños con una histórica inversión de 500 millones de dólares en la primera infancia

    La gobernadora Michelle Lujan Grisham firmó el lunes una legislación histórica que duplicará la inversión de Nuevo México en programas de educación infantil hasta los 500 millones de dólares, beneficiando a más de 85,000 niños desde el nacimiento hasta los 5 años y consolidando aún más al estado como líder nacional en educación temprana. 

    Lea el comunicado de prensa completo en La gobernadora dobla la apuesta por los niños con una histórica inversión de 500 millones de dólares en la primera infancia.

    Advisory: New RFPs Now Available from ECECD

    ECECD has released two new Requests for Proposals (RFPs) aimed at enhancing support and services for families of young children with developmental delays or disabilities:

    • RFP#2025-0071: Parent Training and Support
      This RFP seeks proposals to develop a statewide parent support network, connecting trained parent volunteers with families of infants and toddlers enrolled in IDEA Part C services (services for children with or at risk for developmental delay or disability and their families). The goal is to empower families through education, advocacy opportunities, and peer support.
      RFP#2025-0071: Parent Training and Support.
    • RFP#25-0154: Family Infant Toddler (FIT) Campaign and Public Awareness
      ECECD is soliciting proposals for a public awareness campaign to promote early intervention services under the FIT program. The selected vender will provide strategic marketing and communications support to increase outreach and engagement across New Mexico.
      https://www.nmececd.org/rfp25-0154/

     
    For full details, submission guidelines, and deadlines, please refer to the linked RFP pages.

    En Español: Aviso: Nuevas solicitudes de propuestas ahora disponibles en el Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia (ECECD)

    El ECECD ha publicado dos nuevas solicitudes de propuestas (RFP) destinadas a mejorar el apoyo y los servicios para las familias de niños pequeños con retrasos en el desarrollo o discapacidades:

    • Solicitud de propuestas n.º 2025-0071: capacitación y apoyo para padres
      Esta solicitud de propuestas busca propuestas para desarrollar una red estatal de apoyo a los padres, que conecte a padres voluntarios capacitados con familias de bebés y niños pequeños inscritos en los servicios de la Parte C de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) (servicios para niños con retraso en el desarrollo o discapacidad o en riesgo de padecerlos y sus familias). El objetivo es empoderar a las familias a través de la educación, las oportunidades de defensa y el apoyo entre pares.
      Solicitud de propuestas n.º 2025-0071: Capacitación y apoyo para padres.
    • Solicitud de propuestas n.º 25-0154: campaña de Familia, Infancia y Niñez (FIT) y Concienciación Pública
      El ECECD está solicitando propuestas para una campaña de concienciación pública para promover los servicios de intervención temprana en el marco del programa FIT. El vendedor seleccionado proporcionará apoyo estratégico de marketing y comunicaciones para aumentar el alcance y la participación en Nuevo México.
      https://www.nmececd.org/rfp25-0154/

    Para obtener todos los detalles, las pautas de presentación y los plazos, consulte las páginas de RFP vinculadas.

    Moments Together Blog: Autism Supports Work Best When They Start in Early Childhood. What Signs Should You Look For?

    All young children grow and develop differently. One child may be cautious and quiet, while another makes a run for it every time you set them down. Differences like these are an expected part of the early years. Sometimes, though, young children may need extra help to reach their developmental milestones and get on track to reach their full potential. This is particularly true for children showing signs of autism, which affects about 1 in every 36 children in the United States.

    So, just what is autism and what signs should families look for in young children? We asked some experts to talk us through it. Renee Garcia and Sylvia Sarmiento are both speech and language pathologists who diagnose autism at the University of New Mexico Center for Development & Disability. They offered some insights into what autism is, how to spot it, and the value of getting services early.

    Read the blog at Autism Supports Work Best When They Start in Early Childhood. What Signs Should You Look For? – Moments Together.

    En Español: Blog "Momentos Juntos": Los apoyos para el autismo funcionan mejor cuando comienzan en la primera infancia. ¿Qué señales deberías buscar?

    Todos los niños pequeños crecen y se desarrollan de manera diferente. Un niño puede ser cauteloso y tranquilo, mientras que otro corre en cuanto lo bajas al suelo. Diferencias como estas son parte esperada de los primeros años. Sin embargo, a veces, los niños pequeños pueden necesitar ayuda adicional para alcanzar sus hitos del desarrollo y avanzar hacia su máximo potencial. Esto es especialmente cierto para los niños que muestran señales de autismo, una condición que afecta a aproximadamente 1 de cada 36 niños en los Estados Unidos.

    Entonces, ¿qué es exactamente el autismo y qué señales deberían observar las familias en los niños pequeños? Les preguntamos a algunas expertas para que nos explicaran. Renee García y Sylvia Sarmiento son patólogas del habla y lenguaje que diagnostican autismo en el Centro para el Desarrollo y la Discapacidad de la Universidad de Nuevo México. Ellas ofrecieron algunas ideas sobre qué es el autismo, cómo detectarlo y el valor de obtener servicios de apoyo a una edad temprana.

    Lee el blog completo en: Los apoyos para el autismo funcionan mejor cuando comienzan en la primera infancia. ¿Qué señales deberías buscar? – Momentos Juntos.

    Recognizing Assistant Secretary Cotillion Sneddy

    ECECD is honoring Assistant Secretary Cotillion Sneddy as she transitions from her role, effective April 2, 2025. Since joining ECECD in December 2022, Assistant Secretary Sneddy has made significant contributions to strengthening Tribal early childhood education in New Mexico.

    Read the full tribute at https://us1.campaign-archive.com/?u=467442942accf6a965e98bbf5&id=8546774e8b.

    En Español: Reconocimiento de la secretaria adjunta Cotillion Sneddy

    El Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia (ECECD) honra a la subsecretaria Cotillion Sneddy en su transición de funciones, a partir del 2 de abril de 2025. Desde que se unió al ECECD en diciembre de 2022, la subsecretaria Sneddy ha contribuido de manera significativa al fortalecimiento de la educación infantil tribal en Nuevo México.

    Lea el homenaje completo en https://us1.campaign-archive.com/?u=467442942accf6a965e98bbf5&id=8546774e8b.

     

    Help Shape New Mexico’s Early Learning Standards

    We want your input! ECECD is updating New Mexico’s Early Learning Guidelines—soon to become the Early Learning Standards for children ages 0–5. These standards describe what young children should know and be able to do, and they guide families, caregivers, and educators in creating meaningful, culturally responsive learning experiences.

    Take the survey by April 18, for a chance to win one of forty $50 gift cards!

    Take the survey in English.

    En Español: Ayude a Dar Forma a los Estándares de Aprendizaje Temprano de Nuevo México

    ¡Queremos conocer su opinión! ECECD está actualizando las Pautas de Aprendizaje Temprano de Nuevo México, que pronto serán los Estándares de Aprendizaje Temprano para niños de 0 a 5 años. Estos estándares describen lo que los niños pequeños deben saber y poder hacer, y ayudan a familias, cuidadores y educadores a crear experiencias de aprendizaje significativas y culturalmente receptivas.

    Responda la encuesta antes del 18 de abril de 2025  para tener la oportunidad de ganar una de 40 tarjetas de regalo de $50!

    Responda la encuesta en español

    Sophie B. Bertrand Early Interventionist of the Year Award

    Sophie B. Bertrand was the long-time director of the Early Childhood Learning Network – a wonderful consultation program housed within UNM’s Center on Development and Disability. She retired as of December 31, 2024, and we want to honor the incredible legacy she leaves with the FIT workforce! This is the first year that we are honoring her by awarding one fabulous Early Interventionist.

    Do you know someone who provides Family Infant Toddler (FIT) services or works at a FIT provider agency who inspires you? Nominate them for the Sophie B. Bertrand Early Interventionist of the Year Award.

    Nominations are now being accepted at this link.

    The recipient will be recognized at the FIT Annual Manager’s Meeting in May 2025 and will receive a gift of appreciation.

    En Español: Premio a la Intervencionista Temprana del Año Sophie B. Bertrand

    Sophie B. Bertrand fue la directora de larga trayectoria de la Red de Aprendizaje en la Primera Infancia, un maravilloso programa de consulta dentro del Centro de Desarrollo y Discapacidad de la UNM. Se retiró el 31 de diciembre de 2024, y queremos honrar el increíble legado que deja en la fuerza laboral de FIT. Este año, por primera vez, la reconocemos otorgando este premio a una destacada Intervencionista Temprana.

     

    ¿Conoces a alguien que brinde servicios del programa Familia, Infantes y Niños (FIT) o que trabaje en una agencia proveedora de FIT y que te inspire? ¡Nomínalos para el Premio a la Intervencionista Temprana del Año Sophie B. Bertrand! Las nominaciones ya están abiertas en este enlace.

     

    La persona galardonada será reconocida en la Reunión Anual de Gerentes de FIT en mayo de 2025 y recibirá un obsequio en agradecimiento a su labor.

    Events

    May Early Childhood Community Call on Zoom

    Join ECECD Secretary Elizabeth Groginsky and special guests on the first Tuesday of every month from 8–9 a.m. to discuss important issues pertaining to the New Mexico early childhood community. The next Early Childhood Community Call will take place May 6, 2025.

    Did you miss April’s Community Call?

    Zoom Meeting Details (same link every meeting):
    Join via Zoom

    • Telephone: 669-900-9128 or 253-215-8782
    • Webinar ID: 958 5783 9577
      En Español: Llamada con la comunidad de la primera infancia en mayo por Zoom

      Acompañe a la secretaria Elizabeth Groginsky y a los invitados especiales el primer martes de cada mes, de 8 a. m. a 9 a. m., para hablar de temas importantes relacionados con la comunidad de la primera infancia en Nuevo México. La próxima llamada con la comunidad de la primera infancia se celebrará el 6 de mayo de 2025.

      ¿Se perdió la convocatoria comunitaria del mes de abril?

      Detalles de la reunión por Zoom (el mismo enlace para cada reunión):
      Acompáñenos por Zoom

      • Teléfonos: 669-900-9128 o 253-215-8782
      • ID del seminario web: 958 5783 9577

      Home Visiting and Family Infant Toddler (FIT) In-Person Manager Meetings

      The Family Support and Early Intervention Division will host the Annual Home Visiting and Family Infant Toddler (FIT) Manager Meetings on the following dates:

      Meetings will take place at the Sheraton Albuquerque Airport, 2910 Yale Blvd. SE, Albuquerque, NM 87106.
       
      Registration links will be available soon.

      En Español: Reuniones presenciales de gerentes de visitas a domicilio y el programa Family Infant Toddler (Familias, Bebés y Niños, FIT)

      La Family Support and Early Intervention Division (División de Apoyo a la Familia e Intervención Temprana) organizará las reuniones anuales de gerentes de visitas a domicilio y el programa Family Infant Toddler (FIT) en las siguientes fechas:

      • Reunión anual de visitas a domicilio para gerentes – Martes 13 de mayo de 2025, de 8:30 a 4:30 p. m.
      • Reunión anual del programa Family Infant Toddler (FIT) para gerentes: miércoles 14 de mayo de 2025 y jueves 15 de mayo de 2025, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.

      Las reuniones tendrán lugar en el Sheraton Albuquerque Airport, 2910 Yale Blvd. SE, Albuquerque, NM 87106.
       
      Los enlaces de registro estarán disponibles pronto.

      FOCUS 2025 Conference – Registration Now Open

      FOCUS 2025: Fostering Opportunities for Children’s Ultimate Success, hosted by the University of New Mexico Health Sciences Center, will take place April 25–26, 2025, at the Embassy Suites in Albuquerque.
       
      The event brings together early childhood professionals, health care providers, educators, and community leaders to explore strategies for improving outcomes for young children and families in New Mexico.
       
      Cost: $25

      Learn more and register: hsc.unm.edu/medicine/education/cpl/learn/cme-conferences/focus2025.html

      En Español: Conferencia FOCUS 2025: ya está abierta la inscripción

      FOCUS 2025: Fostering Opportunities for Children’s Ultimate Success (Fomentar las oportunidades para el éxito definitivo de los niños), organizado por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nuevo México, tendrá lugar del 25 al 26 de abril de 2025 en el Embassy Suites de Albuquerque.
       
      El evento reúne a profesionales de la primera infancia, proveedores de atención médica, educadores y líderes comunitarios para explorar estrategias que mejoren los resultados de los niños pequeños y las familias en Nuevo México.
       
      Costo: $25

      Más información e inscripción: hsc.unm.edu/medicine/education/cpl/learn/cme-conferences/focus2025.html

      Calling Gallup Child Care Heroes!

      Do you care for children under age five in your home? Whether you’re a grandparent, neighbor, or family friend, you’re invited to a special community event hosted by Growing Up New Mexico. 

      Saturday, April 26, 2025 

      9 a.m. – 12 p.m. 

      UNM ECSC Gallup Toy Lending and Resource Library 

      425 N 7th St, Gallup, NM 87301 

      This free event will help you: 

      • Strengthen your caregiving skills
      • Learn how to become a registered or licensed child care provider
      • Boost your income while caring for children
      • Connect with local resources and support

      Enjoy a complimentary breakfast and connect with others who share your commitment to supporting young children in your community. 

      Register today by calling 505-216-6105 or emailing alejandrav@growingupnm.org. 

      Please note: Child care will not be provided during this event. 

      En Español: ¡Llamado a los Héroes del Cuidado Infantil en Gallup!

      ¿Cuidas a niños menores de cinco años en tu hogar? Ya seas abuelo, vecina o un amigo de la familia, estás invitado a un evento comunitario especial organizado por Growing Up New Mexico. 

      Sábado, 26 de abril de 2025 

      9 a.m. – 12 p.m. 

      Biblioteca de Préstamo de Juguetes y Recursos de UNM ECSC Gallup 

      425 N 7th St, Gallup, NM 87301  

      Este evento gratuito te ayudará a: 

      • Fortalecer tus habilidades como cuidador(a)
      • Aprender cómo registrarte o licenciarte como proveedor(a) de cuidado infantil
      • Aumentar tus ingresos mientras cuidas a niños
      • Conectarte con recursos y apoyo local 

      Disfruta de un desayuno gratuito y conoce a otras personas que comparten tu compromiso con la niñez temprana en tu comunidad. 

      Regístrate hoy llamando al 505-216-6105 o enviando un correo a alejandrav@growingupnm.org. 

      Nota: No se proporcionará cuidado infantil durante este evento. 

      Professional Development

      Professional Development

      The Effects of Childhood Trauma

      Professional Learning Opportunity, Presented by Technical Assistance Program (TAP) Consultant, Lydia Sandoval
      Join a professional learning opportunity hosted by the New Mexico Early Childhood Education and Care Department (ECECD). This session is designed for educators and staff dedicated to serving students with developmental delays or disabilities in both community-based and school-based settings, including New Mexico PreK and Head Start programs.
       
      Our focus is to ensure that every child receives the high-quality support and services they need to thrive in their educational journeys and beyond. This training will provide essential technical assistance to community-based and school-based NM PreK providers and program staff, enhancing their ability to support these students effectively, especially concerning the Individuals with Disabilities Education Act (IDEA) Part B requirements.
       
      This is a pivotal opportunity to enhance your skills and make a lasting impact in the lives of children who depend on us the most. Join us in our commitment to nurturing potential and fostering success for every student.
       
      Please register for your preferred training session below:
      Friday, April 25, 2025

      Saturday, April 26, 2025

      Spanish Interpretation Available

      En Español: Talleres College Ready para educadores y visitantes a domicilio

      El Centro de Excelencia de la Primera Infancia en Santa Fe Community College ofrece un programa especial para educadores de la primera infancia, visitantes a domicilio, y las personas interesadas en una carrera en la primera infancia que quieran obtener una certificación de nivel universitario.  

      College Ready es una serie gratuita de cuatro talleres virtuales para ayudar a los participantes a obtener información y comenzar con el proceso universitario para el semestre de otoño 2025. Quienes participen deben estar interesados en trabajar con familias y niños pequeños en uno de estos dos programas:  

      • Certificado en Desarrollo Infantil para Bebés y Niños Pequeños 
      • Certificado de Trabajador de Salud Comunitaria/Visitador a Domicilio 

      Además de recibir información, las persona que participen recibirán ayuda con la solicitud de ingreso a la universidad, la inscripción a los cursos y la solicitud de ayuda financiera y becas. Quienes completen las cuatro sesiones recibirán una tarjeta regalo. 

      Las fechas de los talleres en línea en vivo son el 2, 9, 16 y 23 de abril, de 5 p. m. a 6 p. m. Habrá interpretación simultánea en español. 

      Comparta esto con cualquier persona que pueda estar interesada. Se adjuntan folletos en inglés y español. 

      Haga clic AQUÍ para registrarse. 

      Spring 2025 Visionary Now Available

      The ECECD Family Nutrition Bureau is pleased to share the latest issue of Visionary, featuring important updates and resources for Child and Adult Care Food Program (CACFP) and Summer Food Service Program (SFSP) sponsors across New Mexico.

      In this spring edition, you’ll find:

      • A look back at Summer 2024, highlighting the 700,000+ meals served statewide
      • Details about upcoming CACFP and SFSP trainings, including the newly updated CACFP Nutrition Training series
      • Clarifications on USDA policy changes and meal pattern guidance, including updates on milk crediting changes
      • Information on the second round of NM Grown grant funding and application deadlines
      • Menu planning tips, seasonal recipes, and practical tools to support nutrition education
      • Recognition of Healthy Kids Healthy Preschool participants and their successful gardens program

      We encourage all sponsors and stakeholders to read through this issue and stay informed about important dates, deadlines, and opportunities.

      Read the latest edition Visionary here.

      En Español: Visionary de primavera 2025 ya disponible

      La Oficina de Nutrición Familiar del Departamento de Educación, Cuidado y Desarrollo de la Primera Infancia (ECECD) se complace en compartir el último número de Visionary, que incluye importantes actualizaciones y recursos para los patrocinadores del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP) y del Programa de Servicio de Alimentos de Verano (SFSP) en todo Nuevo México.

      En esta edición de primavera, encontrará:

      • Una mirada retrospectiva al verano de 2024, destacando las más de 700,000 comidas servidas en todo el estado.
      • Detalles sobre las próximas capacitaciones del CACFP y el SFSP, incluida la serie de capacitación nutricional del CACFP recientemente actualizada.
      • Aclaraciones sobre los cambios en la política del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la guía de patrones de comidas, incluidas las actualizaciones sobre los cambios en el crédito de la leche.
      • Información sobre la segunda ronda de subvenciones NM Grown y plazos de solicitud
      • Consejos para planificar menús, recetas de temporada y herramientas prácticas para apoyar la educación nutricional.
      • Reconocimiento de los participantes de Healthy Kids Healthy Preschool y su exitoso programa de huertos

       

      Animamos a todos los patrocinadores y partes interesadas a leer este número y mantenerse informados sobre fechas importantes, plazos y oportunidades.

      Lea la última edición de Visionary aquí.

      New Mexico Early Childhood Tribal Advisory Coalition (NMECTAC)

      The April NMECTAC meeting will be hosted by the Pueblo of Isleta on Thursday, April 17, 2025. The coalition welcomed Leanora Carpio, a new representative from the Pueblo of Laguna.

      This month, NMECTAC will also host representatives from the Colorado Department of Early Childhood, who are exploring the development of their own Tribal Advisory Coalition.

      Meeting highlights will include a discussion and advisement activity on the Fiscal Year 2026 Tribal Investment Strategy and updates to the Early Development Instrument (EDI) Data Governance workplan, in partnership with UCLA.

      ECECD’s next Monthly Tribal Communication Call will take place on Wednesday, May 14 at 9 a.m. This monthly series shares timely updates with New Mexico’s Tribal early childhood community.

      For questions about ECECD’s Tribal Relations work, please contact:
      Mark Hume, Early Childhood Policy Analyst
      Mark.Hume@ececd.nm.gov

      En Español: Coalición Asesora Tribal de la Primera Infancia de Nuevo México (NMECTAC)

      La reunión de abril de NMECTAC será organizada por el Pueblo de Isleta el jueves, 17 de abril de 2025. La coalición dio la bienvenida a Leanora Carpio, nueva representante del Pueblo de Laguna.

      Este mes, NMECTAC también recibirá a representantes del Departamento de Primera Infancia de Colorado, quienes están explorando la creación de su propia Coalición Asesora Tribal.

      Entre los temas destacados de la reunión se incluyen una actividad de asesoramiento sobre la Estrategia de Inversión Tribal para el Año Fiscal 2026 y actualizaciones sobre el plan de trabajo de Gobernanza de Datos del Instrumento de Desarrollo Infantil (EDI), en colaboración con UCLA.

      La próxima Llamada Mensual de Comunicación Tribal de ECECD se llevará a cabo el miércoles, 9 de abril a las 9 a.m. Esta serie mensual comparte información oportuna con la comunidad tribal de la primera infancia en Nuevo México.

      Para preguntas sobre el trabajo de Relaciones Tribales de ECECD, comuníquese con:
      Mark Hume
      Analista de Políticas de Primera Infancia
      Mark.Hume@ececd.nm.gov

      Adobe Think Tank (ATT) NM ECHO Program: Supporting Indigenous Language Teachers in Early Childhood

      Join Project ECHO for the third session in a four-part series focused on developing pathways for early childhood Indigenous language teachers.

      Upcoming Session
      Thursday, April 24, 2025
      Community Visions for Early Childhood Language Learning – Part 2
      This session will focus on Indigenous language programming and teacher training needs.

      Final Session
      Thursday, May 22, 2025
      Exploring Pathways for Early Childhood Educators in New Mexico
      Learn about existing pathways and explore opportunities for creating a Native Early Childhood curriculum.

      Training certificates are available after each session. Recordings and additional resources are available upon registration.

      Register here

      For more information, contact: ATTecho@salud.unm.edu

      En Español: Adobe Think Tank (ATT) – Programa NM ECHO: Apoyo para Maestros de Lenguas Indígenas en la Primera Infancia

      Únete a Project ECHO para la tercera sesión de una serie de cuatro encuentros enfocados en desarrollar trayectorias para maestros de lenguas indígenas en la educación inicial. 

      Próxima sesión 
      Jueves, 24 de abril de 2025 
      Visiones Comunitarias para el Aprendizaje de Lenguas en la Primera Infancia – Parte 2 
      Esta sesión se enfocará en la programación de lenguas indígenas y las necesidades de formación docente. 

      Sesión final 
      Jueves, 22 de mayo de 2025 
      Explorando Trayectorias para Educadores de la Primera Infancia en Nuevo México 
      Conoce las trayectorias existentes y las oportunidades para crear un currículo indígena en educación inicial. 

      Se entregarán certificados de participación después de cada sesión. Las grabaciones y recursos adicionales estarán disponibles después de registrarse. 

      Regístrate aquí 
      Para más información, escribe a: ATTecho@salud.unm.edu 

      Now Available On-Demand: Understanding Autism and Sensory Differences in Young Children

      Did you miss the live webinar? You can now watch Autism and Sensory Differences: Recognizing Red Flags in Young Children, presented by Julia Oppenheimer and Kenia Cruz.

      Hosted by ECECD on Tuesday, April 8, 2025, this informative session provides insights into identifying early signs of autism and sensory processing differences in young children.

      Watch the recording and download presentation materials at Health and Safety Information .

      En Español: Ahora disponible bajo demanda: Comprender el autismo y las diferencias sensoriales en niños pequeños

      ¿No pudo ver el seminario web en directo? Ahora puede ver Autismo y diferencias sensoriales: cómo reconocer las señales de alarma en niños pequeños, presentado por Julia Oppenheimer y Kenia Cruz.

      Organizada por el ECECD el martes 8 de abril de 2025, esta sesión informativa ofrece información sobre la identificación de los primeros signos de autismo y las diferencias en el procesamiento sensorial en niños pequeños.

      Vea la grabación y descargue los materiales de presentación en Información sobre salud y seguridad .

      College Ready Workshops for Educators and Home Visitors

      The Early Childhood Center of Excellence at Santa Fe Community College is offering a special program for early childhood educators, home visitors, and individuals interested in an early childhood career who would like to earn a college-level certification.

      College Ready is a free series of four virtual workshops to help participants gain information and get started with the college process for the fall 2025 semester. Participants should be interested in working with families and young children in one of these two programs:

      • Infant and Toddler Child Development Certificate
      • Community Health Worker/Home Visiting Certificate

      In addition to receiving information, participants will get help with the college application, course registering, and applying for financial aid and scholarships. Participants who complete all four sessions will receive a gift card.

      Dates of the live online workshops are April 16, and 23, from 5–6 p.m.

      Simultaneous interpretation in Spanish will be provided.

      Please share this with anyone who may be interested. Flyers in English and Spanish are attached.

      To register, click HERE.

      En Español: Talleres College Ready para educadores y visitantes a domicilio

      El Centro de Excelencia de la Primera Infancia en Santa Fe Community College ofrece un programa especial para educadores de la primera infancia, visitantes a domicilio, y las personas interesadas en una carrera en la primera infancia que quieran obtener una certificación de nivel universitario.

      College Ready es una serie gratuita de cuatro talleres virtuales para ayudar a los participantes a obtener información y comenzar con el proceso universitario para el semestre de otoño 2025. Quienes participen deben estar interesados en trabajar con familias y niños pequeños en uno de estos dos programas:

      • Certificado en Desarrollo Infantil para Bebés y Niños Pequeños
      • Certificado de Trabajador de Salud Comunitaria/Visitador a Domicilio

      Además de recibir información, las persona que participen recibirán ayuda con la solicitud de ingreso a la universidad, la inscripción a los cursos y la solicitud de ayuda financiera y becas. Quienes completen las cuatro sesiones recibirán una tarjeta regalo.

      Las fechas de los talleres en línea en vivo son el 16 y 23 de abril, de 5 p. m. a 6 p. m.

      Habrá interpretación simultánea en español.

      Comparta esto con cualquier persona que pueda estar interesada. Se adjuntan folletos en inglés y español.

      Haga clic AQUÍ para registrarse.